
y la obsesión de sí misma;
loca, el sentirse tan sola
en medio de esa noche
que es una obsesión redonda.
Recorre las grandes salas
de cristal que hay en el cielo;
huye por los corredores
que le abren los espejos;
busca cuchillos que abran
entre sus carnes de hielo
veinte heridas, veinte labios
calientes de sangre y besos.
Gabriel Celaya
6 comentarios:
¿Sólo de la luna, esta locura?
Mármara migamía, tendré que recordarte la frase más famosa de Gustave Flaubert?
Pues va a ser de que sí, porque a Flaubert no lo tengo muy trabajado (confieso).
Pues lo que Flaubert dijo fue: "Madame Bovary soy yo", o puede que dijera "Enma Bovary soy yo", o algo idéntico en el fondo.
¡Ah, sí!, algo parecido a aquella parodia de "Martes y 13" comentando las peculiaridades del signo Escorpión (que si la tacañería, que si el pasar de todo, que si el egoismo..." y va y le dice el otro, con cara de compungimiento total: "Yo soy Escorpión".
Sí, ya sé cómo me dices.
Creo que cuando Flaubert dijo "Madame Bobary soy yo" no se refería a que él fuese ella, la protagonista, creo que se refería a la novela, a las palabras, a los borradores, a los tachones, a los días y las noches, a la vida, al tiempo que le llevó pensarla, elaborarla, escribirla...
Cuando escribiste "Sólo de la Luna, esta locura?", pensé en esa frase de Flaubert, pero generalizandola y extendiéndola a Celaya, quise decir que Locura de la Luna es Celaya. No yo.
Yo, en caso de ser algo, sería este blog, y en caso de identificarme lo haría con el texto de Mairena, con un "alma en borrador" (ver blog).
Besitos
Publicar un comentario